
El PLIÉ es un paso muy importante en el ballet, ya que muchos pasos se desarrollan a partir de la correcta ejecución
La palabra Plié es de origen francés ya que ahí fue donde se codificaron los pasos del ballet y significa doblado o flexión.
Existe Demi plié que es una media flexión de piernas y Grand plié que es gran flexión de piernas.
Ambos son movimientos, más no posiciones estáticas.
¡Más abajo te dejaremos un video de cómo realizarlo!
¿Para qué sirve el plié?
El plié, sirve para fortalecer las piernas, haciendo un movimiento desde la cadera, felxionando las rodillas y en el caso del grand plié incluyendo un movimiento en el tobillo. Es el ejercicio por excelencia que nos ayuda a desarrollar la fuerza de las piernas y al mismo tiempo saber cómo estirarlas y flexionarlas correctamente, además de ser la base para más movimientos que requieran flexionar y estirar las rodillas.
¿Cómo de desarrolla un Demi plié?
Los demi pliés pueden hacerse en las diferentes posiciones básicas de los pies del ballet es decir, primera, segunda, tercera, cuarta, quinta (la tercera posición solo se usa en los grados básicos) y su particularidad es que se doblan siempre las dos piernas.
El demi plié se hace flexionando las dos rodillas hacia los lados (hacia afuera), sin despegar los talones del suelo y manteniendo el cuerpo recto; cuando hayas bajado hasta donde no puedas más (sin despegar los talones) vuelves a estirar las rodillas.
¿Cómo se desarrolla un Grand plié?
Los grand pliés también se pueden hacer en cualquiera de las pociones básicas de piernas del ballet.
El grand plié es la consecuencia de un plié, así que para lograrlo correctamente tienes que pasar por el proceso del demi plié y cuando no puedas bajar más ahí estará tu grand plié.
El gran plié se hace flexionando las rodillas hacia los lados (hacia afuera), primero sin despegar los talones del suelo (pasando por el proceso del demi plié), cuando no puedes mantener más los talones en el suelo por que sigues flexionando las rodillas, por consecuencia, se levantan ligeramente; para regresar, tienes que empujar los talones hacia abajo presionándolos contra el suelo y una vez ahí, estirar las rodillas.
Pero como para toda regla existe una excepción, en segunda posición los talones se mantienen en el suelo.
Plié en la Barra

El plié se prepara en la barra de ballet, siendo este el primer ejercicio o segundo dependiendo de la escuela (En la Vagánova es el primero).
Como es un ejercicio preparatorio generalmente se usa la estructura de empezar por primera posición, segunda, (tercera en las años básicos) cuarta y quinta. Usualmente en el ejercicio del plié se ven tanto los demi pliés como los grand pliés en todas las posiciones.
Ubicación del plié
Lo habitual es realizar el ejercicio «En face» (de frente), pero también se puede hacer en «croisé», «effacé» y «ecarté», sobre todo en cuarta y en quinta y en grados más avanzados.
Brazos de plié en la barra
Los brazos en la técnica rusa (Vaganova) en el demi plié, se quedan en segunda posición (para los primeros grados), en grados más avanzados, en cada demi plié puede haber un pequeño port de bras en coordinación con la cabeza que acompañe el movimiento.
En el caso del grand plié, siempre se enseña con port de bras.
