
El TENDU es un paso muy importante del ballet, ya que muchos movimientos se desarrollan a partir de la correcta ejecución de este.
La palabra Tendu es de origen francés, ya que ahí se codificaron los pasos del Ballet por primera vez.
¡Más abajo te dejaremos un video de cómo realizarlo!
¿Para que sirve el Tendu?
El tendu, sirve para fortalecer las piernas, haciendo un movimiento desde la cadera y manteniendo la rodilla estirada, dando así un afecto de «linea» o de «piernas largas» que caracteriza a las bailarinas de ballet, además de ser la base para más movimientos que requieran estirar las rodillas.
¿Cómo se desarrolla un Battement Tendu?
Puede comenzar de primera o quinta posición de piernas (tercera en su defecto), los profesionales normalmente trabajan en quinta.
Sobre «la pierna de apoyo» se traslada el peso y eje del cuerpo, para poder liberar «la pierna de trabajo» que será que realice el tendu.
La pierna de trabajo se desliza hacia la dirección planteada (delante, lado o atrás) «raspando el piso» despegando primero el talon, raspando con meta-tarsos y posteriormente dejando la punta del pie con el «pie apuntado» (flexión plantar).

El regreso es de manera inversa, primero flexionando los dedos raspando el piso con los metatarsos, posteriormente con la planta del pie hasta cerrar en quinta (llegar a la posición inicial de trabajo).
Battement Tendu en la barra
El Tendu se prepara en la barra de ballet, siendo este el segundo ejercicio o primero dependiendo de la escuela (En la Vagánova es el segundo).

Dependiendo de la técnica o del grado, se puede comenzar en primera o quinta posición, generalmente los tendu de primera son más como ejercicios previos de «calentamiento» sin tanta combinación de pasos.
Ubicación de Tendu en la barra
Generalmente se realiza el ejercicio «En face» (de frente), pero también se puede realizar en «croisé», «effacé» y «ecarté».
Brazos de Tendu en la barra
Los brazos en la técnica rusa (Vaganova) se quedan en la segunda posición, pero la cabeza voltea hacia afuera cuando el tendu va delante, al frente cuando el tendu va de lado y hacia la mano cuando el tendu va hacia atrás.
Cuando se realiza una secuencia continua de battement tendu a la second (hacia el lado) el último se puede adornar con el brazo con un un «allongé».
Video de cómo hacer un Battement Tendu en la Barra
Battement Tendu en el Centro
Aquí ponemos en práctica lo aprendido en la barra, la ejecución es exactamente la misma que en la barra, pero con la dificultad de no tener el apoyo de ella retando al máximo el equilibrio.
Ubicación de Tendu en el centro
Se comienza generalmente en posición de piernas «quinta» en el «croisé», por temas de estética.
En algunas ocaciones la posición del cuerpo puede ir «en face», generalmente es cuando el tendu es a la second y vamos avanzando hacia delante, o retrocediendo hacia atrás,
Los brazos de Tendu del centro…
En método ruso, los brazos siempre van en oposición al movimiento, es decir, cuando en tendu sale hacia delate, el brazo opuesto se queda en primera.
Pero tendu va hacia atrás, el brazo del mismo lado de la pierna se queda en primera, y el brazo opuesto se queda en segunda.
Esto ocurre porque en realidad la «oposición» se genera realmente en el torso, parecido a las «espirales» de la técnica Graham.
Pero en otras escuelas también se puede manejar de forma distinta.
Aquí te dejamos unas imágenes de las posiciones de brazos y cabezas en el Tendu del centro.
Recuerda que si quieres mejorar en tu técnica de Ballet, Visita nuestro ENTRENAMIENTO ONLINE